Hemos destacado en materiales previos la importancia de la
meditación y la oración en el proceso de crecimiento espiritual, así como la
diferencia entre cada una de estas dos valiosas herramientas, siendo la
meditación la que más permite acceder al cuerpo mental, y por tanto un mayor
acercamiento a los planos espirituales (ver artículo).
Ahora bien, eso que denominamos “crecimiento o evolución
espiritual”, ¿en qué consiste? En principio podemos señalar que -como todo lo
existente- se trata de un fenómeno de
procesamiento de energía, la cual está en constante transformación y transmutación.
Para profundizar en ello, vamos a repasar dos ideas que considero
fundamentales, como son la metabolización y la sutilización de energías. Estos
conceptos son muy bien explicados por el autor Livio Vinardi, en su libro
Biopsicoenergética, donde señala lo siguiente:
“La metabolización comprende el concepto de transformación de las energías, es decir; el cambio de valores dentro de un mismo orden o plano; o sea: un proceso cuantitativo. La sutilización, en cambio, involucra el pasaje de valores de un orden determinado a otro superior; por ejemplo de un plano energético a otro más sutil; se está entonces en presencia de un proceso cualitativo.”
Agrega Vinardi que si se quiere destacar de otro modo la
diferencia entre el proceso de metabolización y el de sutilización “se puede
decir que, correspondientemente, el primero podría ponderarse por medio de la
físico-química, mientras que para el segundo se precisa alquimia. Se aclara que
la alquimia tiene, entre otras definiciones, la de “química de la naturaleza”, “y
se expresa con referencia a su grado o estado de conciencia”.
La alquimia es un término muy mencionado en el mundo
esotérico desde épocas antiguas. Quienes han estado contacto con escuelas u
órdenes de esta naturaleza, han leído muchos materiales que hablan de ella, aunque dada su
profundidad y complejidad, realmente es un concepto poco comprendido, siendo más
difícil entender cómo llevarlo a la
práctica. Creo que la comprensión de la sutilización de energías abre una nueva
ventana al entendimiento de la alquimia.
Chakras: órganos
principales

En un artículo publicado en la Brújula de luz, titulado ¿Se cierran los chakras?, intentamos explicar la validez de la expresión “chakra
cerrado”; y justamente en los dos
procesos que nos ocupan en este artículo radica la diferencia.
La metabolización, por su parte, implica la aplicación de las leyes de la
física y la química, vitales para el funcionamiento de todo organismo. La finalidad es transformar la energía y utilizarla como combustible en la ejecución de las
funciones que en cada plano se requieren para sostener la vida.
A nivel físico,
nuestros órganos cumplen las funciones que nos mantienen vivos; lo mismo ocurre
a nivel etérico, donde los chakras y meridianos hacen su trabajo en ese plano a
fin sostener la vida; vale la misma idea para los cuerpos astral y mental,
donde también se presentan funciones de metabolización o transformación de las energías correspondientes.
En la metabolización de energías es donde se aplica la idea
de que un chakra no se cierra, pues si ello ocurre sobreviene la muerte. Al
respecto, Vinardi expone que “se trata comúnmente de un proceso automático,
encargándose de ello la mente instintiva.”
Para el autor, “los individuos cuya
vida se desenvuelve de forma
semiconsciente, anómala e impropia, incluso la metabolización es relativamente pobre,
el rendimiento es bajo y la sutilización es nula”. Podríamos agregar que una
metabolización pobre, conlleva a la presencia de anomalías en el aura y los chakras, y consecuentemente a la enfermedad y hasta la muerte.
Sutilizar energías para la evolución
Si entendemos que el
proceso de sutilizar las energías implica ir más allá de la metabolización y agregar a la ecuación nuestro nivel de
consciencia (veámoslo como capacidad de conocimiento o de comprensión de la
vida de forma más amplia e integral), sabremos cómo utilizar las energías para la tan
buscada evolución espiritual.

A mayor comprensión y consciencia “no solamente existirá una
metabolización entre los planos homólogos, sino que puede apreciarse (por
percepción extrasensorial principalmente) una transferencia de energía
sublimada del plano etérico al astral, del astral al mental y de éste al
niveles más elevados y espirituales". De esto se trata la sutilización. Es alquimia.
Me parece pertinente añadir algo más. Y tiene que ver con
las herramientas que utilizamos. Ya hablamos de las tradicionales: oraciones y meditaciones,
pero en los últimos años han surgido gran cantidad de técnicas y terapias con
el objetivo de apoyar el desarrollo espiritual. Muchas se ofrecen con la promesa de gran avance personal, hasta con la opción de dar rápidos "saltos cuánticos". Hay que agradecer esta avalancha, pero también vale aprender a diferenciar cuando
el uso de alguna de ellas nos lleva solo a mejorar la metabolización energética
(válido y útil), y cuando en verdad nos pueden llevar a una sutilización.
Recordemos que los elementos personales, como consciencia y volición (fuerza de voluntad propia) -mencionados previamente y que nadie puede transferir a otro- son vitales para una real evolución.
Recordemos que los elementos personales, como consciencia y volición (fuerza de voluntad propia) -mencionados previamente y que nadie puede transferir a otro- son vitales para una real evolución.
Agradece a Dios por el servicio humano que hace de canal para difundir este conocimiento. Respeta la fuente y menciona a la autora: Glenda González y a argosenlared.com ante todo aquel con quien compartas estos contenidos
Artículos protegidos por derechos de autor. Imágenes tomadas de Internet solo con fines ilustrativos. PROHIBIDO USO COMERCIAL. MENCIONAR AUTOR Y PAGINA. NO ALTERAR CONTENIDOS. Argos en la red by Glenda González is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://argosenlared.com.
0 Comentarios